Información Maestría:
|
![]()
|
MAESTRÍA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y GESTIÓN ESTATAL
ANTECEDENTES
Esta Maestría surge a iniciativa de un grupo de docentes integrado por German Espinal, Manuel Bernales, Ernesto Paz y coordinada por el Abogado Jorge Omar Casco Zelaya.
Creada en el año 2001 por el Consejo Universitario (Acuerdo del Plan de Estudios No. 084-2001 CUO, contenido en el Acta 735 del 26 de Julio de 2001)
Programa patrocinado por el Congreso Nacional de Honduras quien proporcionó el financiamiento para desarrollar esta primera promoción. (3 Millones de Lempiras los que ingresaron a la Tesorería de la UNAH en dos desembolsos de 1.5 Millones cada uno).
Se firma el Convenio de Cooperación entre el Congreso Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, suscrito por el Profesor Rafael Pineda Ponce y la Rectora Ana Belén Castillo en fecha 4 de diciembre de 2001.
Mediante Decreto Legislativo No. 25-2003 publicado en Diario Oficial La Gaceta el 7 de Octubre de 2003, se establecieron las transferencias para la financiación del programa de becas, adquisiciones de biografía, equipo, mobiliario y acondicionamiento físico.
Mediante Acuerdo número 160-2006 de fecha 21 de noviembre de 2006, la Comisión de Transición de la UNAH acuerda autorizar al Coordinador de la Maestría abog Jorge Omar Casco Zelaya para firmar Acuerdo de Intención con el Dr. Manuel Alcántara Saez, Director del Programa de Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca.
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales capacitados para investigar, asesorar y gerenciar las políticas nacionales de desarrollo, analizando aspectos jurídicos internos, los valores y las actividades de los ciudadanos y la dinámica de los diferentes actores políticos, así como en las relaciones internacionales, definiendo escenarios políticos, evaluando objetivos, diseñando estrategias políticas y campañas electorales de órganos políticos y sociales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Interpretar y analizar críticamente los procesos de modernización, democratización, integración y formación de políticas públicas internas y regionales con énfasis en aquellas de interés estratégico para fines del desarrollo.
- Desarrollar investigaciones de alto nivel científico, cuyos resultados contribuyan a explicar los fenómenos estudiados, así como orientar la búsqueda y formulación de soluciones a los problemas prioritarios de los procesos de modernización, democratización, integración y cooperación.
DURACIÓN
4 semestres (2 años)
GRADO ACADÉMICO: Maestría
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: Científica
CAMPOS CIENTÍFICOS: Ciencias Jurídicas
PARTICIPANTE: El programa está dirigido a profesionales de las aéreas de la administración, derecho, economía, sociología, y otras afines, así como personas que sean responsables de la gestión de Instituciones Púbicas.
Documentos
Nombre del documento | Información | Enlace |
---|---|---|
1378 pdf 279 KB 18/08/2017 10:29am |
Descargar | |
2477 pdf 296 KB 18/08/2017 10:29am |
Descargar | |
1380 pdf 269 KB 18/08/2017 10:29am |
Descargar | |
2134 pdf 265 KB 18/08/2017 10:29am |
Descargar | |
675 pdf 241 KB 18/08/2017 10:29am |
Descargar | |
1174 pdf 259 KB 18/08/2017 10:29am |
Descargar | |
1391 pdf 337 KB 18/08/2017 10:29am |
Descargar |