MOOT COURT UNAH

 

El Moot Court UNAH es un programa académico que se realiza por medio de la gestión administrativa y académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras  es un espacio académico y competencial que busca fortalecer las habilidades jurídicas de los estudiantes de Derecho a nivel nacional. A través de simulaciones de juicios, nuestros participantes experimentan de primera mano el ejercicio de la abogacía, desarrollando competencias esenciales como la argumentación, la investigación legal y la oratoria.


La práctica del Derecho en un ambiente académico dinámico, donde los futuros abogados pueden enfrentarse a casos hipotéticos y presentar sus argumentos ante un tribunal simulado. Esto no solo les permite aplicar sus conocimientos teóricos, sino que también fomenta el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.


El Moot Court Nacional de la UNAH no solo se dedica a la formación académica, sino que también busca generar conciencia sobre temas legales relevantes en la sociedad hondureña. A través de la participación en debates y discusiones, nuestros estudiantes se convierten en agentes de cambio, capaces de contribuir al desarrollo y la mejora del sistema legal en el país.


¿Cuál es el Objetivo?

¿Cómo Funciona?

¿Cómo se Pruemueven los DDHH en la Competencia ?

¿Que Habilidaes se Desarrollan?

Lanzamiento de Convocatoria

La convocatoria se publica en las redes de Moot Court ,días antes de la inscripción, con el objetivo de ir socializando la competencia con los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Posteriormente se hace una publicación de la Temática del Concurso Cada año se elige una temática para la competencia.

Apertura de Inscripciones

Los participantes junto con su asesor (a) deben registrarse con toda la documentación que el Comité técnico establezca. Una vez realizada la inscripción, se les notificará vía correo a los participantes el ROL que deben representar durante la competencia.

Publicación del Caso Hipotético

La publicación del caso hipotético  anuncia a través de las redes sociales que el caso se ha publicado y se proporciona el enlace para que puedan descargarlo.

Cierre de inscripciones

El periodo de inscripción dura alrededor de 15 días y una vez transcurrido el plazo, no hay prórroga

Preguntas Aclaratorias

Las preguntas aclaratorias son publicadas son publicadas acorde a agenda, exponiendo el caso que brinde el comité técnico.

Calendario de Actividades Competencia Interna 2025

Para este año la competencia interna de juicios simulados MOOT COURT UNAH presenta su XV edición como tema:  "Libertad de Expresión, Inteligencia Artificial y la Protección del Medio Ambiente: Impactos en los Derechos de los Pueblos Indígenas".

Actividad Fecha
Inicio de Inscripciones 19 de febrero
Cierre de inscripciones 07 de marzo
Publicación de caso hipótético 07 de marzo
Envío de preguntas aclaratorias 14 de marzo
Publicación de preguntas aclaratorias 17 de marzo
Fecha Límite para envío de memorial 18 de abril
Rondas preliminares 28 de abril
Rondas Semifinales 29 de abril
Ronda Final 30 de abril

Caso Hipotético

El caso hipotético para la "XV Competencia de Juicios Simulados en Materia de Derecho Humanos - MOOT COURT UNAH 2025", para la competencia interna tiene como titulo:

PUEBLO INDÍGENA CHITAHARA Y SUS MIEMBROS VS. LA REPÚBLICA DE ONDARA


 

CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO, ECONÓMICO Y JURÍDICO DE LA REPÚBLICA DE ONDARA.
1.- La República de Ondara es un país tropical ubicado en el triángulo norte de Centroamérica, el cual cuenta con una superficie territorial de 112,492 km² y tiene una población de nueve millones de habitantes. Limita al norte con el Mar Caribe, al este con el Reino de Tartaria y también con el Mar Caribe, al sur con la República de Mauristán y el Océano Pacífico, y al oeste con la República de Mucoruna. La sociedad ondarense es considerada multiétnica, conformada por personas provenientes de diferentes pueblos y etnias incluyendo indígenas, blancos, descendientes de europeos, criollos, asiáticos y afrodescendientes.

Conoce más sobre el caso descargando aquí

Documentos de Interes

Nombre del documento Información Enlace

212 pdf 221 KB 28/02/2025 11:36am

Descargar

56 pdf 635 KB 13/03/2025 9:55pm

Descargar

Contáctenos

Facultad de Ciencias Jurídicas
Segundo Piso, Edificio A2, UNAH-CU, Bulevar Suyapa, Tegucigalpa M.D.C. Honduras, Centroamérica.
ciencias.juridicas@unah.edu.hn
Tel. 2216-3000
Ext. 100229 Decanato / Ext. 100215 Coordinación de la Carrera en Derecho
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística