Gloria Caridad Alvarado Castro Coordinadora Maestría en Derecho Marítimo y Gestión Portuaria. Información de la Maestría:
Contacto:
|
|
MAESTRÍA EN DERECHO MARÍTIMO Y GESTIÓN PORTUARIA

Las nuevas perspectivas exigen que el país demande profesionales ejecutivos con una formación de Post-grado Marítimo sólida acorde a los nuevos retos y necesidades que se presentan, al considerar que la disponibilidad de recursos humanos adecuadamente formados es uno de los pilares básicos del desarrollo económico y social. Honduras es uno de los países de mayor importancia mundial en dotación de personal marítimo, además, posee uno de los registros abiertos más relevantes, todo esto, junto a su extraordinaria situación geográfica, con salida tanto al Mar Caribe como al Océano Pacífico, hacen que el país tenga un gran interés hacia el apoyo del sector marítimo, siendo este un elemento fundamental para su desarrollo. |
- Copia legalizada del Título Universitario
- Índice académico acreditad o igualo mayor que 70% en los estudios previos.
- Cuatro (4) fotografías tamaño carnet.
- Copia Fotoestática de la Tarjeta de identidad.
- Currículum Vitae debidamente documentado y actualizado.
- Presentar un Ensayo libre exponiendo los motivos por los cuales desea ingresar a la Maestría y proponiendo el tema que desarrollará como Tesis de Grado.
- Tener conocimiento y destreza en informática de Microsoft Office
- Conocimientos y aplicación de técnicas y métodos de investigación, especialmente en elaboración artículos, monografías y tesis.
- Entre vista con los Coordinadores de la Maestría.
- Aprobar las materias del periodo propedéutico, con una calificación de 75% cada materia.
- Comprobante del Pago de Matrícula.
De no contar con algún documento en el momento de la matrícula, él o la aspirante se puede matricular condicionado y presentar la documentación faltante en un plazo establecido.
Gacetilla Informativa Maestria Derecho Maritimo
Nombre del documento | Información | Enlace |
---|---|---|
370 pdf 2.9 MB 24/01/2023 3:52pm |
Descargar |