DOCTORADO EN DERECHO

Desde esta perspectiva, el plan de estudios presenta una malla curricular que expone con facilidad cinco ejes troncales, en las que se agrupan los diferentes espacios de aprendizaje, módulos o seminarios, talleres, así, los ejes troncales con los que se desarrollará este Doctorado son:
a) Investigación Científica Jurídica
b) Derecho Público
c) Derecho Privado
d) Derecho Internacional
e) Derecho Penal
Coordinación General del Doctorado en Derecho
Dr José Rogelio Penagos Fajardo
Coordinación de Investigación y Vinculación
Dra Kenia Isabel Paz Guifarro

Costos y Recepción Documentos
- Inversión y forma de pago:
3 Matrículas (1 cada año) L. 20,000.00
36 mensualidades (3 años) de L. 7,500.00
*No hay devoluciones una vez iniciadas las clases
- Recepción Documentación: A partir de Julio 2023
- Curso Propedéutico: A partir de Octubre 2023
- Inicio de Módulos: A partir de Febrero 2024
Contacto
Correo: doctorado.derecho@unah.edu.hnTeléfono: 2216-3000 / Extensión: 100232
Whatsapp: +504 9745-2097
Dirección: Quinto Nivel, Edificio 1847, UNAH-CU
Horario de Atención: 8:00 am - 3:30 pm
INFORMACIÓN SOBRE EL POSGRADO
Presentar a la Coordinación de Posgrados de la Facultad de Ciencias Jurídicas los siguientes documentos con el objetivo de evidenciar la información solicitada.
a. Original y fotocopia del Título de Maestría en el área de las Ciencias jurídicas homologado ante la Dirección de Educación Superior adscrita a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
b. Original y fotocopia del certificado de calificaciones profesionales, extendidos por la Universidad, ante la cual curso su maestría.
c. Original y copia del Título de Abogado (Homologado)
d. Dos (2) fotografías tamaño carné.
e. Fotocopia de Documento Nacional de Identificación, pasaporte en el caso de ser extranjero.
f. Partida de Nacimiento.
g. Llenar el formulario de admisión para programa de Posgrado, con una fotografía reciente tamaño carné (Coordinación de Posgrados - FCJ)
h. Carta de exposición de motivos para estudiar el Doctorado en Derecho dirigido al coordinador del mismo.
i. Currículum vitae debidamente documentado, encuadernado y foliado, con detalle de los estudios efectuados, título, distinciones recibidas, actividades académicas cumplidas, cargos desempeñados, publicaciones, etc.
j. Presentar borrador de anteproyecto de protocolo de investigación Doctoral. El anteproyecto debe ser evaluado y aprobado para cumplir con este requisito, para ello dentro del doctorado se nombrará los integrantes de la comisión correspondiente que tendrá a cargo la tarea de evaluación y aprobación.
k. Evidencia de al menos dos (2) años de experiencia profesional en su especialidad (constancias de trabajo).
l. Conocimientos básicos de informática
m. Entrevista con la Comisión de Doctorado.
n. Asistir y aprobar el curso propedéutico del doctorado si posee un título de maestría profesionalizante.
o. Para los egresados de las maestrías académicas y también profesionalizantes, asistir y aprobar los cursos para el dominio de organización y análisis de datos estadísticos y de búsqueda de información con el curso de acceso a bibliotecas virtuales y de otras opciones de fuentes de consulta, cursos que gestionará la Coordinación del doctorado al interno de la UNAH y programará el desarrollo de los mismos con tiempo de anticipación.
p. Evidencia de trabajos que prueben la capacidad del aspirante para la investigación (trabajos finales de master, artículos científicos, ensayos, etc.).
q. Toda documentación debe estar debidamente inscrita, homologada y registrada.
r. En caso de aspirantes extranjeros, toda la documentación debe estar debidamente apostillada, o autenticada con todos los pasos de ley.
s. Todos los documentos se presentarán ante la Coordinación de Posgrados.
Este programa de posgrado cuenta con la colaboración de catedráticos internacionales de la Universidad de Valencia España, bajo la coordinación del Dr Roberto Viciano Pastor.
El doctorado está dirigido fundamentalmente a docentes, funcionarios públicos del poder judicial, litigantes, investigadores, directores de bufetes y sus colaboradores, todos profesionales de las ciencias jurídicas, que posean un título de maestría académica o profesionalizante, siendo un requisito para los graduados de maestrías profesionalizantes, la realización de una pasantía o residencia. Así, para matricularse y cursar el Doctorado en Derecho de la UNAH, los aspirantes deben contar con diferentes conocimientos, habilidades, actitudes y valores,
INSCRIPCIÓN
Formulario Pre-Aprobación 2023Contáctenos
Facultad de Ciencias Jurídicas
Segundo Piso, Edificio A2, UNAH-CU, Bulevar Suyapa, Tegucigalpa M.D.C. Honduras, Centroamérica.ciencias.juridicas@unah.edu.hn
Tel. 2216-3000
Ext. 100229 Decanato / Ext. 100215 Coordinación de la Carrera de Derecho