Diplomado en Derecho Electoral - VI Promoción

Requisitos de Postulación
    1. Ser Funcionarios de los órganos del sistema electoral hondureño, Registro Nacional de las Personas (RNP), Consejo Nacional Electoral (CNE), Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y Unidad de Política Limpia (UPL), funcionarios del Poder Judicial , funcionarios del Ministerio Público y otros operadores de justicia, diputados del Congreso Nacional, funcionarios del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), dirigentes y militantes de partidos políticos, representantes de elección popular, líderes de opinión, docentes universitarios, y otros profesionales, que tengan interés en la materia;
    2. Constancia de trabajo o de aval de la institución u organización que lo propone;
    3. Presentar documento de identificación y curriculum vitae resumido;
    4. Presentar una carta de interés expresando los argumentos de su inclusión como participante del diplomado;
    5. Llenar el formulario de inscripción. Dar clic para realizar inscripciones
    6. Si es profesor universitario acreditar que su desempeño está ligado a la enseñanza, investigación en el campo del Derecho, Ciencias Políticas, Derechos Humanos, preferentemente relacionado con el Derecho Electoral, Derecho Público, Derecho Constitucional, Ciencia Política y Derechos Humanos.
    7. Una fotografía tamaño carnet.
    8. Completar el trabajo final del Diplomado siguiendo la línea de investigación aplicada cuyo resultado será una propuesta de solución o de cambio aplicable en el Derecho Electoral hondureño.
    9. Realizar el pago correspondiente por un monto de Ocho Mil Lempiras Exactos (L. 8,000.00) en el Banco Lafise, utilizando el código 217.
      Este requisito aplica únicamente para las personas que hayan recibido el correo de aceptación al diplomado.

 

Perfil de Ingreso
  • Funcionarios de los órganos del sistema electoral hondureño,Registro Nacional de las Personas (RNP), Consejo Nacional Electoral (CNE),Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y Unidad de Política Limpia (UPL),Funcionarios de la Corte Suprema de Justicia, Funcionarios del Ministerio Público,Diputados del Congreso Nacional,Dirigentes y militantes de partidos políticos, representantes de elección popular, líderes de opinión,docentes universitarios,así como otros profesionales interesados.

  • Las personas interesadas en participar en el Diplomado en Derecho Electoral, deberán contar con destrezas y conocimientos específicos que garanticen el éxito de su aprendizaje. En particular los postulantes deberán tener el siguiente conocimiento y habilidades:

    • Manejo básico de la Web y de programas informáticos para oficina (ejemplo, excel y word)

    • Contar con una cuenta de correo electrónico activa y acceso a Internet para conectarse a la plataforma virtual del curso.

    • Disponer de un máximo de 15 horas a la semana para revisar a fondo los contenidos, lecturas suplementarias y realizar las actividades de cada módulo.

 

Aspecto importante a tener en cuenta del Diplomado

  

Duración 3 Meses 
 Modalidad  Virtual 
 Costo

 Lps. 8000

 Inscripción realizar en la Página https://cienciasjuridicas.unah.edu.hn
 Horario  Virtual
 Para más información contactarse

 diplomadosfcj@unah.edu.hn

Cronograma

 Lanzamiento de Convocatoria

 04 de agosto de 2025

 Inscripción y Recepción de Postulación

 04 al 28 de agosto de 2025

 Fecha de Notificación de Pre-aceptación

 29 de agosto de 2025

 Fecha máxima de Inauguración

 04 de septiembre de 2025

 Inicio del Diplomado

 04 de septiembre de 2025

 Clases Virtuales

 Jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y

 viernes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Módulos por desarrollar

Módulo

Fecha

Módulo I.

Investigación Aplicada

04 y 05 de septiembre

Módulo II.

Derechos Políticos Constitucionales y Electorales

11 y 12 de septiembre

Módulo III.

Régimen Democrático y Sistema Electoral Hondureño

18 y 19 de septiembre

Módulo IV.

Derecho electoral y Régimen de las Organizaciones Políticas

25 y 26 de septiembre

Módulo V.

Marco Jurídico Electoral Hondureño

09 y 10 de octubre

El Derecho Electoral en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

16 y 17 de octubre

 Módulo VII.

Financiamiento, transparencia y fiscalización en los procesos electorales

23 y 24 de octubre

CLAUSURA

21 de noviembre del 2025

Proceso de Evaluación y Selección

Proceso de Evaluación y Selección
Todas las postulaciones de los interesados serán evaluadas por un Comité de Selección y Evaluación conformado por representantes de las instituciones socias en el diplomado.

La evaluación y selección se realizará en las siguientes etapas:

  • Revisión documental: Se revisarán los formularios de postulación de cada interesado junto la documentación solicitada en el apartado anterior. En esta fase se establecerá si los postulantes cuentan con los requisitos de entrada.
  • Selección: Considerando los resultados de la revisión documental y el cumplimiento del perfil solicitado el Comité de Selección y Evaluación seleccionará a los interesados aceptados en el programa
  • Comunicación: Se comunicará a todos los aplicantes vía correo electrónico su pre-aceptación en el programa; luego de esta comunicación el aplicante aceptado deberá realizar el pago correspondiente.
  • Revisión de pago:  Para asegurar el cupo de forma definitiva el aplicante deberá entregar a la Coordinación Académica del diplomado la copia original del pago, previo al inicio del primer módulo; una vez revisado y confirmado el pago.

 

Formato Carta de Compromiso

Contáctenos

Facultad de Ciencias Jurídicas
Segundo Piso, Edificio A2, UNAH-CU, Bulevar Suyapa, Tegucigalpa M.D.C. Honduras, Centroamérica.
ciencias.juridicas@unah.edu.hn
Tel. 2216-3000
Ext. 100229 Decanato / Ext. 100215 Coordinación de la Carrera en Derecho
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística