Diplomado en Derechos Humanos en Masculinidad: Hacia una Sociedad Equitativa y Justa

DiplomadoMultidisciplinar

Hola, muchas gracias por tu interés en el Diplomado en Derechos Humanos en Masculinidad: Hacia una Sociedad Equitativa y Justa. Te comparto la información general:

Dirigido a

Profesionales y estudiantes de último grado de todas las carreras Multidisciplinar

Horarios
  • Viernes (virtual):* 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Sábados (presencial):* 8:00 a.m. a 12:00 m.

 

Objetivo General

Facilitar herramientas viables teórico-prácticas que permitan incorporar el enfoque de género y masculinidades en la vida privada (familiar), laboral (social) y personal (ser humano), para contribuir a la inclusión, la equidad y la justicia social, garantizando los derechos humanos conforme a la realidad de Honduras.

Requisitos Académicos y Legales

Requisitos Legales

    Solicitud de inscripción (redacción libre en el cuerpo del correo electrónico)
•    Identificación oficial (carne de identidad, residencia y/o pasaporte).
•    Comprobante del pago de matrícula
•    Fotografía personal 

Requisitos académicos
•    Copia de título universitario (en caso de no tener título universitario) presentar:

  •  Título de educación media ó
  • Historial académico que demuestre que posee más del 70% de avance en la carrera.

•    Currículum vitae.
•    Carta de aplicación de conocimientos (especificando donde o en que hará uso de los mismos).
•    Carta de compromiso que revele el compromiso académico y la disponibilidad de asistir a las clases de los módulos.
•    Copia de título universitario (en caso de no tener título universitario) presentar: Título de educación media ó Historial académico que demuestre que posee más del 70% de avance en la carrera.
•    Currículum vitae.
•    Carta de aplicación de conocimientos (especificando donde o en que hará uso de los mismos).
•    Carta de compromiso que revele el compromiso académico y la disponibilidad de asistir a las clases de los módulos.

Modulos y Docentes

Módulo

Docente

Módulo I.

Estrategias pedagógicas aplicadas al campo jurídico: un enfoque práctico y andragógico

Lic. Jessie Carolina Osorto Castillo 

Módulo II.

Origen y evolución de la teoría del género: Principales enunciados y fundamentos; estudios sobre masculinidades

Msc. Hilda Emperatriz Asunción Caldera Tosta 

Módulo III.

Bases normativas para la igualdad, la inclusión y la equidad

Abog. Oscar Aníbal Puerto Gómez  

Docente emergente: Abg. y Msc. Danny Gabriela Hernández Sánchez 

Módulo IV.

La masculinidad hegemónica tradicional y el surgimiento de nuevas masculinidades en la práctica

Psic. Oscar Virgilio Medina Rivera 

Módulo V.

El derecho a ser persona: la Masculinidad hegemónica en el amor y la alienación

Lic. Servio Tulio Mendoza Romero 

 Módulo VI.

Perspectiva de género y transversalización en programas y proyectos

Msc. en Economía y Desarrollo y Lic. en Trabajo Social Noel Alberto Ochoa Meza 

CLAUSURA

 16 de DICIEMBRE

Aspecto importante para tener en cuenta del Diplomado
Duración 4 Meses 
 Modalidad Cobinada (Virtual y Presencial)
 Costo

*Matrícula: L2000

*4 Mensualidades de L2000

 

 Inscripción realizar en la Página  
 Horario ----
 Para más información contactarse

 cgposgrados.fcj@unah.edu.hn

Cronograma

 Lanzamiento de Convocatoria

 28 de julio de 2025

 Inscripción y Recepción de Postulación

 Del 28 de julio al 29 de agosto de 2025

 Fecha de Notificación de Pre-aceptación

 

 Fecha máxima de pago

---

 Inicio del Diplomado

 viernes 22 de agosto 2025

Forma de Pago
  • Depósito en cuenta BAC: 730511891 (Lempiras, cuenta de cheques)
  • Enviar comprobante de pago a:* [cgposgrados.fcj@unah.edu.hn](mailto:cgposgrados.fcj@unah.edu.hn)

Contáctenos

Facultad de Ciencias Jurídicas
Segundo Piso, Edificio A2, UNAH-CU, Bulevar Suyapa, Tegucigalpa M.D.C. Honduras, Centroamérica.
ciencias.juridicas@unah.edu.hn
Tel. 2216-3000
Ext. 100229 Decanato / Ext. 100215 Coordinación de la Carrera en Derecho
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística