
Conoce la Licenciatura en Derecho
ACTIVIDADES FUNDAMENTALES
- Representar en juicio y ante las autoridades administrativas a las personas naturales o jurídicas.
- Hacer justicia dictando resoluciones apegadas a la ley en las controversias que se someten a su conocimiento.
- Resolver los confictos interpartes antes de someterlos al conocimiento de la instancia jurisdiccional.
- Asesorar a las personas naturales y jurídicas para resolver sus problemas de tipo legal.
- Participar en la formulación, análisis, creación e interpretación de las leyes.
- Representar a Honduras ante la comunidad internacional.
- Representar al estado ante los órganos jurisdiccionales.
- Participar en la legalización de la tenencia de la tierra.
- Desarrollar actividades docentes en los diferentes niveles educativos y mucho mas.
TAREAS TÍPICAS
- Trabajos de investigación
- Exposiciones
- Visitas a instituciones publicas y privadas
- Organizará y participará en talleres, seminarios y muchas actividades más.
HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de razonamiento lógico
- Capacidad verbal: debe coordinar y expresar con fluidez sus ideas
- Formación basada en principios éticos, Lealtad,
- Responsabilidad, Puntualidad, Sinceridad,tolerancia,
- Honradez, Respetabilidad, Sensibilidad,Honestidad,Solidaridad, Equidad, Disciplina Académica,Sociabilidad.
AMBIENTES Y LUGARES DE TRABAJO
- Instituciones publicas y privadas.
- El poder judicial
- Empresas mercantiles
- Organismos desconcentrados y autónomos
- Las diferentes Secretarias del Estado
- El Congreso Nacional
- El Ministerio Publico
- La Procuraduría General de la República
- Las Cooperativas
- La Banca
- Los Organismos Internacionales
- La Cámara de Comercio
- Las Agrupaciones gremiales y sindicales
- Las universidades publicas y privadas
- La Comisión de Banca y Seguros
- Las representaciones de Honduras en el Extranjero
- También dedicándose al ejercicio profesional independiente
ASPECTOS CURRICULARES
- Requisito de ingreso: 900 puntos PAA
- Duración de la Carrera: La duración de la Carrera es de 14
- semestres equivalentes a 5 años y medio incluyendo
- cursos vacacionales o intensivos.
- Grado Académico: Licenciatura
- Titulo a Obtener: Licenciatura en Ciencias Jurídicas con el
- titulo de Abogado
- Posibilidad de trabajo mientras estudia: La planificación
- académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas permite al
- estudiantado combinar su desempeño laboral con el
- estudio de la carrera.
- Requisitos de la Graduación:
- Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios
- Realizar practica profesional supervisada
- Aprobar examen del Himno Nacional
- Realizar 60 horas de trabajo social comunitario
- Pagar derechos de graduación
- Una vez graduado (a), puede optar por especializarse en el país o en el extranjero, La UNAH le ofrece post grado
en diversas áreas y la facultad de Ciencias Jurídicas les ofrece: - Derecho Penal
- Derecho Mercantil
- Ciencias Políticas
- Derechos Humanos
- Derecho Marítimo.
- Derecho Constitucional
Coordinadora de la Carrera en Derecho
Yolany Isabel Cambar Palada
Perfil Curricular
Maestría en Ciencia Política y Gestión Estatal
Contacto
yolany.cambar@unah.edu.hn
Calendarios y Plan de Estudio
Para consultas, solicitudes o más información sobre la Carrera de Derecho (haz clic), También puede escribir al siguiente correo: coordcarrerafcj@unah.edu.hn
Teléfono: 2216-3000 / Extensión: 100215